Eventos
Vuelve “Aurora Pampina”, sábado 17 a las 21.00 Sala Veteranos del 79
Después de una exitosa temporada de verano vuelve “Aurora Pampina”, sábado 17 a las 21.00 Sala Veteranos del 79 (Zegers 150). Preventa $ 1.000.- en sala $ 2.000 reservas a teatronomas@gmail.com

Elenco:
Interprete: Ramón Jorquera Rojas.
Música en vivo: Carlos Cámara Fuentes.
Técnica: Gino Gongora Mariman.
Dirección: Carlos Cegarra San Martin.
Aurora Pampina traza un recorrido familiar a lo largo de tres generaciones. El protagonista y narrador, Alejandro Garmendia, nos introduce al universo de la pampa salitrera de la que emerge su abuelo Francisco, con el que convivió algunos años de su infancia. La historia de esta familia está atravesada por la ausencia de Aurora, tía de Alejandro que abandonó la salitrera e hizo fortuna en el extranjero como cantante. La muerte del abuelo y la vuelta de Aurora provocarán un sismo en la familia Garmendia.
No te quedes sin verla
Teatro No Más Temporada 2018 Iquique-Chile
Eventos
Ballet Cultural Puku Rangi Tea de Isla de Pascua participó en Feria Internacional de las Culturas Amigas

El pasado domingo 28 de mayo culminó con éxito la participación del Ballet Cultural Puku Rangi Tea de Isla de Pascua en la Feria Internacional de las Culturas Amigas “FICA 2017”.
Esta agrupación que viajó especialmente a Ciudad de México desde Rapa Nui, gracias a un proyecto aprobado por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, con el apoyo de la Dirección General de Política Exterior, se presentó en el escenario principal de dicho evento el miércoles 24 de mayo a las 6pm en el Zócalo capitalino con muchísimo éxito y la presencia de más de 500 espectadores.
En dicha oportunidad el Embajador de Chile en México, señor Ricardo Núñez, junto con el Cónsul General, José Jaliliye, hicieron entrega al director del ballet de un reconocimiento por su destacada participación en FICA 2017. Quisieron estar presentes en este acto los músicos chilenos integrantes del famosísimo grupo “Los Ángeles Negros” quienes rindieron un homenaje a la cultura y el arte Rapa Nui.
La Feria Internacional de las Culturas Amigas es el mayor evento internacional que se realiza en la Ciudad de México y recibe cerca de 5 millones de visitantes durante sus dos semanas de funcionamiento. En ella podemos encontrar además una muestra gastronómica de platos típicos chilenos y la venta de los mejores vinos y piscos de nuestro país.
En el Zócalo de la ciudad, junto al Palacio Nacional, la Catedral y el Palacio de Gobierno se diseñan stands que representan a más de 90 países de todo el mundo. Este año el stand de Chile contó con la presencia de artesanos y artistas locales, así como también escultores y diseñadoras de accesorios y artículos Rapa Nui, quienes se ganaron la mayor atención del público mexicano.
Por su parte el Ballet Cultural Puku Rangi Tea comenzó su gira con un seminario de Danza y Música Rapa Nui, el domingo 21 de mayo en la Alianza Francesa Sede Polanco, en el que se ofrecieron talleres de Hoko (baile guerrero ancestral), Kai Kai (juego de hilos con historia), Takona (muestra de pintura corporal), Ukelele, canto y danzas tradicionales como el típico Sau Sau.
Este seminario culminó con un show artístico que obtuvo un lleno total.” Junto con el grupo folklórico, la Municipalidad de Isla de Pascua gestionó la participación de la Reina del Festival Tapati Rapa Nui 2017, Tahira Nahoe, y su Rey acompañante, Christopher Araki.
Eventos
Hawaianos en muestra cultural gratuita en Isla de Pascua

Se informa a toda la comunidad que esta tarde a las 19:00 horas en Gimnasio Koro Pai Na Kori se realizará presentación de muestra cultural gratuita, de delegación de Hawaianos que visita Rapa Nui. Todos invitados.
Eventos
Isla de Pascua vive la 50° versión de su tradicional fiesta Tapati

La tradicional fiesta pascuense cuenta también con ayuda financiera del Ministerio de Cultura.
En Isla de Pascua ya comenzó a celebrarse la versión número 50 de la tradicional fiesta Tapati, que se posiciona como el evento cultural más importante de Rapa Nui y que busca destacar las costumbres y el patrimonio de la Isla.
Esta celebración comenzó el pasado viernes, donde se realizaron bailes tradicionales y contemporáneos, así como también la presentación de las dos parejas que quieren ser los reyes de esta nueva versión del Tapati.
Esta celebración cuenta también con la ayuda financiera del Ministerio de Cultura, lo que ha sido bastante valorado por parte del edil de la Isla.
El Tapati se desarrolla desde el 2 hasta el 17 de febrero, congregando a cientos de habitantes y turistas que se deleitan con la cultura Rapa Nui.
-
Uncategorized3 años ago
Sercotec abre concursos para entregar hasta $6 millones a emprendedores
-
Deporte3 años ago
El área deportiva de Isla de Pascua
-
Noticias3 años ago
Columna de Opinión : Rapa Nui, el aporte de su cultura.
-
Eventos3 años ago
Hawaianos en muestra cultural gratuita en Isla de Pascua
-
Deporte3 años ago
Lo que Chile ignora: Súper atletas olímpicos en Rapa Nui
-
Deporte3 años ago
Nacho Cornejo firma con el equipo Monster Energy Honda HRC hasta el Dakar 2021
-
Turismo3 años ago
En peligro el legado cultural de Isla de Pascua
-
Eventos3 años ago
Postulaciones y apoyo de Sercotec en Pozo Almonte