En peligro el legado cultural de Isla de Pascua
No hay duda que el cambio climático está afectando al mundo a pasos agigantados. Isla de Pascua, reconocida por su exquisita cultura y sus icónicos moáis distribuidos a lo largo de su territorio, hoy se enfrenta una de sus peores pesadillas: debido al creciente nivel del mar su legado podría estar en peligro de desaparecer. […]
No hay duda que el cambio climático está afectando al mundo a pasos agigantados. Isla de Pascua, reconocida por su exquisita cultura y sus icónicos moáis distribuidos a lo largo de su territorio, hoy se enfrenta una de sus peores pesadillas: debido al creciente nivel del mar su legado podría estar en peligro de desaparecer.
Si bien hace muchos años que desapareció la civilización que instaló los moáis en la isla, el legado cultural ha quedado latente entre sus descendientes y ha hecho de esto el espíritu de este destino turístico, es por esto que la Unesco declaró a este lugar un Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, hoy los isleños están en alerta, pues las Naciones Unidas advirtió que los restos culturales de esta comunidad están en peligro debido al creciente nivel del mar. Este ha ido erosionando los bordes de la isla y de paso los miles de moáis y ahus, plataformas como tumbas que se encuentran alrededor de la isla.
“Te sientes impotente con todo esto, que no puedes proteger los huesos de tus propios ancestros”, dijo Camilo Rapu, líder de la comunidad indigena Ma’u Henua al The New York Times. Y es que ese es el sentimiento que tiene preocupados a los isleños, pues ese legado es el corazón de la isla, que además, es un destino turístico por excelencia.
Hace un par de semanas se informó que para 2100 los niveles del mar podrían aumentar en 1,5 metros, por lo que los problemas podrían aumentar aún más debido a las tormentas y oleajes que se podrían desencadenar de esto. Según indica The New York Times, los científicos establecen tres puntos de mayor complicación: Tongariki, la famosa fila de moais; Anakena, la principal playa de la isla y las plataformas de Akahanga.
De esta manera, la erosión del borde isleño representa un problema arqueológico para descubrir que pasó con la civilización ancestral de Rapa Nui. Saber de estos polinesios que descubrieron la isla hace mil años, construyeron alrededor de 1100 moáis y la manera en la que lograron levantar estas estatuas, que aún sigue siendo un misterio para la ciencia.
Por lo mismo no se sabe cuánto puedan resistir las estructuras los impactos del oleaje, que cada vez se hace mayor gracias al cambio climático. Por ejemplo, Ovahe que de ser una de las playas arenosas con mayor extensión en la isla, hoy solo se ha traducido en piedra. Y esos son solo algunos de los daños que el cambio medioambiental está haciendo en Rapa Nui.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.


















































