ES TIEMPO DE UNIÓN Y DE CREER EN EL OTRO
Cuando hace 21 años se realizó el primer operativo médico de la Fuerza Aérea, en nuestra Isla todo era más precario, las atenciones eran menos y las necesidades eran múltiples; nuestro hospital era modesto y los equipos que traía la FACH no tenían la tecnología de hoy. Eran otros tiempos, pero lo que no ha […]
Cuando hace 21 años se realizó el primer operativo médico de la Fuerza Aérea, en nuestra Isla todo era más precario, las atenciones eran menos y las necesidades eran múltiples; nuestro hospital era modesto y los equipos que traía la FACH no tenían la tecnología de hoy. Eran otros tiempos, pero lo que no ha cambiado es el espíritu que rodea esta actividad, que une a rapa nui, a no rapa nui y a la familia médica en una sola alma, en una sola fuerza motivadora que nos permite caminar y avanzar juntos en pos de una mejor salud para Rapa Nui.
Esa es la filosofía de vida que requiere cualquier comunidad para desarrollarse y prosperar. La unión es la piedra angular que nos permite creer en el otro, mirarlo a la cara y verlo como un amigo, como un aliado, jamás como un enemigo. El hecho de vivir tan lejos, de constituirnos en el lugar poblado más lejano del planeta, nos lleva a sobrevivir y convivir en condiciones aisladas, pero plagadas de humanidad, por la cercanía que alcanzamos entre nosotros, entre cada uno de nosotros.
Muy bien lo saben los funcionarios del hospital, que ríen y se alegran cuando hay un nacimiento y lloran y se entristecen ante la muerte de un paciente, porque lo más seguro es que ese niño o niña que llegó al mundo o aquel o aquella que lo deja, sea uno de los suyos, amigo, familia, vecino, conocido, pero de los suyos.
Esa cercanía no se puede perder. Hay que resguardarla, como también debemos resguardar el respeto y el cariño por los residentes continentales que con su trabajo, y con su esfuerzo, colaboran para que Rapa Nui siga siendo la marca planetaria que enorgullece a nuestro país.
Y para conservar esa unión y esa cercanía tenemos tareas que van más allá de lo que es conocido por todos, entre ellas la mantención del canal Mata O Te Rapa Nui como medio comunal de servicio público. La Ley de Televisión Digital prescinde de ese rol; por ello, ya comenzamos un intenso trabajo con la Cámara de Diputados para que el canal siga existiendo como tal, velando, con sus programas, por la mantención de nuestro idioma y por la difusión de la cultura, informándonos de lo que pasa en nuestra propia tierra, con nuestros vecinos, con nuestros amigos, con nuestras familias; con espacios de educación, de formación y de conceptos de vida, y preocupados del pluralismo a través de la línea editorial que vela el directorio de la Corporación de Cultura. Ya hemos dado un gran paso adelante en este tema, con reuniones presenciales, en el continente, o a través de la tecnología, vía Skype, con los parlamentarios y los integrantes del Consejo Nacional de Televisión.
En esa misma senda se encuentra nuestra participación, como comuna, en el Pre Foro de Alcaldes de América y de El Caribe, organizado por el Ministerio de Salud. Nuestra presentación, relacionada con el cuidado del medio ambiente y con la Política Municipal de Deportes encauzada a apoyar la vida saludable, fue muy bien recibida y hoy es la carta de presentación de Chile para el Foro Mundial a realizarse a fines del presente año en Shangai.
Como lo señalé en una columna anterior, ese es el trabajo de un Alcalde y de ello me siento orgulloso. Está claro que otros optan por un camino diferente, utilizar las redes sociales para atacar y enlodar el trabajo realizado, profiriendo injurias con publicidad que no sólo afectan mi honra en el ámbito personal y profesional, sino que también causan un gran perjuicio a la comunidad que represento, pues ponen un manto de duda sobre la labor realizada a lo largo de los últimos 20 años. Lo ético, en ese caso, es llevar las acusaciones que se emiten a través de Facebook y Twitter a instancias legales, donde se verían obligados a acreditar dichas insinuaciones, otorgándome la posibilidad de ejercer mi derecho a defensa, tal y como le corresponde a cualquier ciudadano del país que se vea afectado por expresiones que le causen descrédito, deshonra o menosprecio; pero prefieren seguir una senda alejada de la moral, como lo es ofender y denostar, pues no poseen los medios de prueba suficientes para demostrar la veracidad de sus acusaciones, que se basan únicamente en situaciones más que aclaradas por la ley. Es esa convicción la que me permite, día a día, circular por las calles con la mirada en alto y enfrentarme a mi pueblo y a la comunidad residente con la certeza de que sólo la unión y la verdad nos llevan por el camino correcto.
Quedan muchas cosas por hacer. De allí que no perderé el tiempo en levanta la voz para replicar acusaciones que, reitero, están desechadas por la justicia y por la realidad, sólo la alzaré para imponer las necesidades de la comunidad, del pueblo rapa nui y residentes, ante quien sea necesario y pedir preocupación certera y medidas concretas en beneficio de la ciudadanía a la que represento.
Mientras trabajemos en una labor tan sublime como lo es el Operativo Médico de la FACH, mientras existan problemas que atender, mientras sea necesario llegar hasta el Gobierno Central, a los Poderes del Estado o a organismos internacionales con la voz de mi pueblo, no cejaré en esta lucha y no caeré en el juego de quienes buscan entorpecer ese camino.
Mauruuru.
Pedro Pablo Edmunds Paoa
Alcalde
Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
















































