Endeavor y Sistema B se unen para impulsar iniciativa que busca un Chile sostenible
La iniciativa busca evaluar en materia de sostenibilidad a 2 mil empresas o emprendimientos independiente de su tamaño, ubicación o rubro, y para lograrlo, las empresas podrán inscribirse gratuitamente en www.iniciativachilesostenible.cl
el viernes pasado a las 15:18
Adicionalmente, las empresas participantes de la iniciativa podrán ser protagonistas de la “Ronda de Negocios: Chile Sostenible”, instancia que promueve el relacionamiento y vinculación entre empresas y emprendimientos que se encuentran interesadas en temáticas relacionadas a la sostenibilidad. Las postulaciones serán el puntapié inicial del proyecto y se pueden realizar desde hoy, en el mismo sitio de la iniciativa Chile Sostenible ¡Inscríbete!
Cada vez son más las empresas y emprendimientos que visualizan el triple impacto (económico, social y ambiental) como lo que puede marcar la diferencia, entre ser los que llevan la delantera ante los cambios en el mercado, o ser aquellas que quedan rezagadas en este proceso de evolución. Y en el marco de este cambio de paradigma empresarial, Endeavor y Sistema B Chile, dos organizaciones expertas en estas materias, se unen para darle vida a la iniciativa “Chile Sostenible”.
Endeavor, desde su expertise en escalamiento de emprendimientos, y Sistema B, desde su liderazgo en evaluar el rendimiento de las empresas en temáticas ambientales y sociales, están impulsando la Iniciativa Chile Sostenible, que tiene 3 pilares principales. Por un lado promover un país en el cual sus empresas se cuestionen los impactos que pueden estar generando y avancen hacia un camino de sostenibilidad y, por otra parte, comunicar a la ciudadanía la importancia de tomar decisiones teniendo en consideración la relevancia de sus actos de consumo y, finalmente, levantar información relevante que permita movilizar al mundo público en estas materias.
La Iniciativa Chile Sostenible, cuenta con la co-organización de EBCO, BCI y Explora y el apoyo de la Fundación Imagen de Chile. Esta alianza con distintas organizaciones, líderes de sus industrias, permitirá trabajar colaborativamente, bajo un lenguaje común, para poder impactar a gran escala y posicionar el concepto del triple impacto en el país, promoviendo un cambio cultural y estructural desde el rol de la ciudadanía, sociedad civil, el Estado y principalmente desde el mundo empresarial.
José Manuel Correa, Director Ejecutivo de Endeavor, afirma que “desde Endeavor estamos constantemente en búsqueda de emprendedores con foco en el triple impacto y ésta es una plataforma que nos va a permitir ampliar nuestra llegada a distintas industrias, en conjunto con nuestros partners. Con el apoyo de las organizaciones que nos acompañan en la iniciativa, podremos sistematizar a muchas empresas que quizás no están en nuestro radar y eso nos permitirá aportarles mucho valor, porque creemos que el triple impacto tiene que ser a gran escala, tiene que ser con rapidez porque se necesitan muchos cambios a nivel general en la economía, no se puede estar esperando y en eso nosotros somos especialistas”.
Por su parte, Zdenka Astudillo, Directora Ejecutiva de Sistema B Chile, señala que “hoy somos el país con más Empresas B certificadas por habitante y el segundo de Latinoamérica en cantidad de empresas de este tipo, sin embargo, aún hay mucho trabajo por hacer. En esta línea, la iniciativa busca que cada vez haya más empresas que midan y gestionen sus impactos sociales y ambientales con la misma rigurosidad con la que miden y gestionan sus indicadores financieros, logrando así ser parte de la nueva economía, en la que los negocios son conscientes y responsables de los impactos que generan, buscando que éstos sean siempre positivos y de esta forma beneficiar directamente a las personas, las comunidades y al planeta. En este sentido, la vinculación con otras empresas que tengan este propósito común, resulta fundamental y la Ronda de Negocios con Impacto se alza como una instancia perfecta para hacer esa conexión, pues además de abrir diversas oportunidades de negocio, también es una instancia ideal para compartir experiencias en este ámbito. Estamos creando un espacio que les permitirá a las empresas darse la oportunidad de generar una reflexión interna y motivar a sus equipos a hacer las cosas cada día mejor, inspirarse a replantear su propósito y en algunos casos, a crearlo”.
La directora ejecutiva de Fundación Imagen de Chile, Constanza Cea, destacó la importancia de esta iniciativa que busca relevar a empresas y emprendimientos que hoy se preocupan por impactar positivamente en el medio en que se desarrollan. “Chile Sostenible es una oportunidad para visibilizar una tendencia cada vez más fuerte entre las organizaciones: la preocupación de gestionar positivamente su impacto no solo económico, sino también medioambiental y social. Sin duda estas empresas y emprendimientos son un aporte en la creación de valor, y eso es algo que desde Imagen de Chile queremos mostrar al mundo. Este tipo de organizaciones hará de la marca Chile una marca más valorada en el mundo”, planteó Constanza Cea.
Etapas de la iniciativa
La iniciativa Chile Sostenible consta de varias etapas, donde todas las empresas, independiente de su tamaño, rubro o ubicación, podrán inscribirse de manera gratuita y online a partir del 6 de junio, a través del sitio web www.iniciativachilesostenible.cl. Una vez inscritas, recibirán un llamado telefónico el “Llamado al Futuro de Chile”y un correo con el link que las guiará a través de los próximos pasos.
Lo primero que deberán hacer es contestar el Formulario General, para luego comenzar con la primera etapa del proyecto, la Ronda de Negocios. Las empresas que respondan el formulario entre el 6 de junio y el 4 de julio, tendrán la oportunidad de inscribirse en la Ronda y luego comenzar el agendamiento de reuniones entre los inscritos.
El 28 de julio se desarrollará, de manera online, la “Ronda de Negocios: Chile Sostenible”, donde las empresas podrán encontrar cientos de organizaciones con las que tendrán la oportunidad de generar alianzas comerciales y/o estratégicas que ofrezcan o busquen soluciones, productos y servicios.
La segunda etapa de este proyecto es el Diagnóstico Inicial de Sostenibilidad, evaluación que deberán contestar para poder avanzar en el proceso. Esto les permitirá conocer en pocos minutos el estado de avance de la sostenibilidad en su negocio. El plazo para contestar es desde el 6 de junio hasta el día de la ronda, 28 de julio.
Luego de la Ronda de Negocios y una vez finalizada la etapa de diagnóstico de las empresas, el equipo Chile Sostenible seleccionará a 100, que luego contarán con acompañamiento para medir y gestionar sus impactos en base a los más altos estándares internacionales, utilizando la Evaluación de Impacto B y un sistema de entrevistas, para analizar el potencial de escalamiento económico del negocio.
Por último, los seleccionados recibirán un “Servicio de Triple Impacto” diseñado especialmente para su empresa, el cual consiste en consultorías que faciliten la implementación de mejoras sociales y ambientales y en mentorías para escalar el negocio en el pilar económico.
Esta iniciativa le dará a todas las empresas participantes, la oportunidad de vincularse con posibles aliados y/o proveedores y medir su sostenibilidad, lo que les permitirá iniciar el camino hacia un negocio sostenible y así, ser parte de la economía del futuro.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
















































