Este viernes, Chile y Bolivia firmaron un acuerdo de cooperación migratoria sobre el retorno o reingreso de migrantes irregulares. Este pacto, que abarca tanto a ciudadanos de chilenos, bolivianos, así como de terceros países, establece nuevas medidas para gestionar la entrada irregular de personas a ambos territorios. A través de un comunicado de prensa, el Ministerio del Interior calificó el acuerdo como “un paso histórico” y detallaron que consiste en la cooperación migratoria sobre retorno o reingreso de migrantes irregulares. Además, el tratado regirá tanto para personas chilenas, bolivianas o extranjeras que intenten ingresar de manera irregular a los territorios de Chile y/o Bolivia. Esto considerando que, hasta ahora, el país altiplánico no permitía el retorno o reingreso de personas no bolivianas, de terceros países. Por otra parte, el documento incluye dos convenios adicionales orientados a combatir el contrabando y regular el tránsito de habitantes de zonas fronterizas. El proceso de retorno o reingreso de migrantes irregulares funcionará de la siguiente manera: si Carabineros o el Ejército detectan a un ciudadano boliviano o extranjero dentro de los 10 kilómetros desde la frontera hacia el interior de Chile, esta persona será trasladada a personal de la Policía de Investigaciones (PDI), quien se encargará de entregarla a las autoridades bolivianas para su retorno, previa realización de un registro biométrico. Cabe indicar que, según cifras de la PDI, durante el año 2024 y a la fecha, los ingresos irregulares se han reducido en un 37% respecto a 2023 y en un 49% respecto de 2021. ¡Firmamos tres convenios de vital importancia entre Bolivia y Chile! Firmamos nuevos acuerdos de cooperación entre ambos países en temas de contrabando, migración y tránsito fronterizo. ¿De qué se tratan estos convenios: https://t.co/myVgaEkFGr pic.twitter.com/V5ZWbiVFSf — Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) December 20, 2024
La selección chilena Sub 15 tuvo una jornada sobresaliente este domingo, al vencer 3-0 a Bolivia en la segunda fecha del Sudamericano Sub 15, que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, el equipo dirigido por Ariel Leporati no solo superó al conjunto anfitrión, sino que lo hizo con una actuación destacada, a pesar de la desventaja de la altura. Zidane Yáñez, joven promesa del New York City FC, abrió el marcador a los 13 minutos de juego tras un veloz contragolpe que dejó sin opciones a la defensa boliviana. Chile mantuvo el control durante gran parte del encuentro, y en la segunda mitad, Vicente Martínez amplió la ventaja a través de un penal ejecutado con precisión. El mismo Yáñez selló el triunfo al minuto 51 con un zurdazo que puso el 3-0 definitivo y confirmó su gran actuación personal. Con esta victoria, la Roja Sub 15 sumó seis puntos de seis posibles en el torneo, posicionándose de manera favorable para avanzar a la siguiente ronda. El próximo desafío de Chile será este martes 8 de octubre, cuando enfrenten a Perú a partir de las 18:00 horas, buscando seguir su racha victoriosa en el Sudamericano. 🇨🇱 ¡GANO CHILE Y SOMOS PUNTEROS EXCLUSIVOS DEL GRUPO A! 🤩 La Selección Chilena Sub-16 derrotó contundentemente a Bolivia y suma su segundo triunfo consecutivo en el CONMEBOL Sudamericano (3-0)😍 ¿Los goles? ¡Zidane Yañez (x2) y Vicente Martinez! 🆑 ¡VAMOS #LaRoja, SEGUIMOS… pic.twitter.com/K8wPkmE81C — Selección Chilena (@LaRoja) October 7, 2024
Este viernes, Chile y Bolivia firmaron un acuerdo de cooperación migratoria sobre el retorno o reingreso de migrantes irregulares. Este pacto, que abarca tanto a ciudadanos de chilenos, bolivianos, así como de terceros países, establece nuevas medidas para gestionar la entrada irregular de personas a ambos territorios. A través de un comunicado de prensa, el Ministerio del Interior calificó el acuerdo como “un paso histórico” y detallaron que consiste en la cooperación migratoria sobre retorno o reingreso de migrantes irregulares. Además, el tratado regirá tanto para personas chilenas, bolivianas o extranjeras que intenten ingresar de manera irregular a los territorios de Chile y/o Bolivia. Esto considerando que, hasta ahora, el país altiplánico no permitía el retorno o reingreso de personas no bolivianas, de terceros países. Por otra parte, el documento incluye dos convenios adicionales orientados a combatir el contrabando y regular el tránsito de habitantes de zonas fronterizas. El proceso de retorno o reingreso de migrantes irregulares funcionará de la siguiente manera: si Carabineros o el Ejército detectan a un ciudadano boliviano o extranjero dentro de los 10 kilómetros desde la frontera hacia el interior de Chile, esta persona será trasladada a personal de la Policía de Investigaciones (PDI), quien se encargará de entregarla a las autoridades bolivianas para su retorno, previa realización de un registro biométrico. Cabe indicar que, según cifras de la PDI, durante el año 2024 y a la fecha, los ingresos irregulares se han reducido en un 37% respecto a 2023 y en un 49% respecto de 2021. ¡Firmamos tres convenios de vital importancia entre Bolivia y Chile! Firmamos nuevos acuerdos de cooperación entre ambos países en temas de contrabando, migración y tránsito fronterizo. ¿De qué se tratan estos convenios: https://t.co/myVgaEkFGr pic.twitter.com/V5ZWbiVFSf — Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) December 20, 2024
La selección chilena Sub 15 tuvo una jornada sobresaliente este domingo, al vencer 3-0 a Bolivia en la segunda fecha del Sudamericano Sub 15, que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, el equipo dirigido por Ariel Leporati no solo superó al conjunto anfitrión, sino que lo hizo con una actuación destacada, a pesar de la desventaja de la altura. Zidane Yáñez, joven promesa del New York City FC, abrió el marcador a los 13 minutos de juego tras un veloz contragolpe que dejó sin opciones a la defensa boliviana. Chile mantuvo el control durante gran parte del encuentro, y en la segunda mitad, Vicente Martínez amplió la ventaja a través de un penal ejecutado con precisión. El mismo Yáñez selló el triunfo al minuto 51 con un zurdazo que puso el 3-0 definitivo y confirmó su gran actuación personal. Con esta victoria, la Roja Sub 15 sumó seis puntos de seis posibles en el torneo, posicionándose de manera favorable para avanzar a la siguiente ronda. El próximo desafío de Chile será este martes 8 de octubre, cuando enfrenten a Perú a partir de las 18:00 horas, buscando seguir su racha victoriosa en el Sudamericano. 🇨🇱 ¡GANO CHILE Y SOMOS PUNTEROS EXCLUSIVOS DEL GRUPO A! 🤩 La Selección Chilena Sub-16 derrotó contundentemente a Bolivia y suma su segundo triunfo consecutivo en el CONMEBOL Sudamericano (3-0)😍 ¿Los goles? ¡Zidane Yañez (x2) y Vicente Martinez! 🆑 ¡VAMOS #LaRoja, SEGUIMOS… pic.twitter.com/K8wPkmE81C — Selección Chilena (@LaRoja) October 7, 2024